Viajar como bartender con David Rios. Se viaja por placer, estudio, trabajo, aventura… Nada desarrolla tanto la inteligencia y revitaliza la mente como viajar.
Ser bartender puede llevarte a tener una carrera muy gratificante y exitosa y si te gusta viajar es una de las profesiones que más oportunidades ofrece, el bartending es una carrera internacional ya que nuestras habilidades son tan universales que podremos trabajar en cualquier parte del mundo.
Viajar es una fuente de aprendizaje constante, nuevas culturas, lugares, son las que nos hacen más atentos y receptivos de todo. Experiencias únicas que abren la mente, nos ayudan a trabajar mejor en equipo, mejoran nuestras habilidades de resolución de problemas con más eficacia y ver las dificultades como oportunidades para seguir creciendo en nuestra profesión.
Viajando aprenderemos a organizar nuestro tiempo de forma más correcta, perfeccionaremos nuestra capacidad de comunicación, y probablemente tendremos que aprender un nuevo idioma, y como no, es una forma maravillosa de alimentar nuestra parte creativa.
» El traslado al extranjero y el movimiento personal para la búsqueda de trabajo muestra la motivación, iniciativa, independencia, madurez y capacitación de adaptación. Estos son atributos que las empresas valoran!» o por lo menos deberían de valorar con mucha relevancia!
En cocteleria obviamente veremos nuevas formas de trabajar, ingredientes exóticos, nuevas tendencias, distintas culturas; podremos colaborar con nuevos locales, bartenders etc. y también tendremos oportunidad de mejorar nuestro curriculum y reputación.

En esta ocasión nos acompaña uno de los gurús de la cocteleria a nivel internacional, David Rios. Que gracias a su talento, pasión, continua formación y curiosidad, es uno de los personajes más influyentes en el mundo de la cocteleria.
Después de haber ganado la World Class competition no ha parado de dar de que hablar y es uno de mis referentes, sin duda, un experto en viajes.
¿Cuáles son algunos de los alimentos más raros que te has encontrado en tus viajes?
Bueno, cuando viajas tanto como yo siempre ves y descubres muchos alimentos raros para nosotros, pero no para ellos… Entonces lo de raro a veces es relativo… Por ejemplo, ¿Qué pensaría alguien que nunca ha visto un percebe?
Pero si imagínate, desde cucarachas, escorpiones, hormigas culonas, sopas de tortuga, saltamontes, gusanos, etc… Pero sin duda lo más raro fue la fruta Durian, considerada la fruta con el peor olor del mundo, prohibida en muchos hoteles, aeropuertos y transporte publico…En Bangkok nos invitaron a abandonar el taxi por el olor, fue increíble….
¿De la infinidad de técnicas que has visto, utilizas algunas o son muy difíciles de replicar?
Por supuesto que siempre aprendes y ves nuevas técnicas replicables, lo que es difícil de replicar es cuando encontramos técnicas que requieren de maquinaria muy costosa. Eso no es accesible para todo el mundo. Por eso intento trasladarlas a elaboraciones más fáciles, reproducibles y reconocibles para los bartenders y clientes.
Cuando tienes algún ingrediente para ti desconocido ¿cómo sueles manipularlo para elaborar un cocktail?
Esto es una parte muy bonita de nuestro trabajo, los productos nuevos siempre son un reto y una incógnita los resultados… Lo mejor siempre es preguntar a amigos que lo sepan trabajar, tenemos internet. Por último tenemos el sentido común con la prueba error, no suele fallar…
¿Cuáles son las ventajas que tiene viajar para un bartender?
Viajar son todo ventajas, descubrir ingredientes nuevos, sabores, colores, historias que te inspiran, nuevos amigos, culturas increíbles, formas de vida totalmente diferentes a la tuya. Sin duda me considero un afortunado de poder viajar y tener tantos amigos/as por el mundo.
¿Cuáles crees que son para ti las ciudades donde un bartender podría intensificar más sus habilidades o mejorar como profesional?
Bueno esto también es un poco relativo porque al final mejorar como profesional no solo depende de una ciudad, depende de tu actitud… Pero bueno como ciudades top tenemos Barcelona, Madrid, Londres, New York, Tokio, Sidney, Singapur, Hong Kong, pero también hay muchas más como pueden ser Lisboa, Oporto, Milán, Berlín, México City …….
De todos los países que has visitado, ¿hay alguno en especial que recomiendes visitar, ya sea por su gastronomía, tradición, cocteleria o porque simplemente te haya tocado el corazón?

Es una pregunta muy difícil de responder porque adoro un montón de países, pero si me tengo que decidir por uno… Te diría el último que he visitado. Por su increíble gastronomía, su cultura, sus bebidas, su gente y porque me ha tocado el corazón, es México. Además me acaban de entregar un galardón maravilloso en México, que es la Medalla Iberoamericana por la Fundación Honoris Causa, por la divulgación del Tequila y la cultura mexicana alrededor del mundo, imagínate “ándale ándale ….»
Eres un profesional en constante formación y ahora estás trabajando en unos proyectos muy interesantes ¿podrías contarnos un poco más?
Si ese es un lema en mi vida, «Mejora continua» …
Estamos con muchos proyectos nuevos y muy ilusionantes para mi …
Sigo trabajando con Maison Villevert, enfocándonos sobre todo en La Quintinye vermouth y Nouaison gin.
Empezamos ahora con London Essence súper top sodas, tónicas y gingers.
Con Padre Azul Tequila y Xiaman Mezcal, nuevo concepto de tequilas y mezcales de una calidad extraordinaria y ahora mismo estamos desarrollando un nuevo Tequila y Mezcal. Y yo estoy en todo el proceso, así que muy orgulloso, en breve lo tendremos para poder disfrutarlos en todas las barras de todo el mundo.

Y el último proyecto, en el cual cierro un círculo en mi vida (siempre hablando de crear aromas en los cocktails). Ahora puedo decir que por fin tengo mis propias fragancias comestibles, un perfume comestible para cocteleria, comida, café, cerveza, potenciador de sabores, etc….
Sin duda son el efecto wow que buscas en tus cocktails…
Se llaman My Memories By David Rios y creadas por la súper perfumista Antonella Bondi (disponibles en Antonellabondi.com (Código – Rios).
Ah y se me olvidaba, en breve también tendremos en el mercado nuevos juguetes como, por ejemplo, las nuevas pinzas para hielo y twist D.R…Y siempre con Master clases, asesoramientos, Jurado.

Estoy muy agradecida a David por aceptar colaborar con este blog que está en sus inicios y quiero resaltar las últimas palabras de su entrevista.
“Seguiremos trabajando por la calidad y la mejora en nuestro trabajo y nuestras vidas, si trabajamos todos unidos siempre seremos más fuertes”.
Muchas gracias a personas como David que están siempre a la orden con mucha humildad, respeto y cariño.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)