Luca Anastasio para Barmaid Travel

Italiano de origen, Luca Anastasio se ha formado en Italia, Suiza y Londres, con más de 18 años de experiencia ofreciendo siempre lo mejor a sus clientes, es considerado uno de los bartenders y consultores mas conocidos y respetados en el ámbito internacional, uno de los máximos exponentes de la coctelería, creando nuevos conceptos y últimas tendencias.

Ha trabajado en las barras de los mejores hoteles de Suiza, Reino Unido y España, es embajador de importantes marcas de destilados Premium, consultor y asesor de importantes proyectos para cadenas hoteleras y multinacionales, se encarga de dar formaciones, seminarios y workshop en las distintas ferias de hostelería.

Entre sus premios en concursos de coctelería cabe destacar tres veces campeón en las competiciones de Worldclass Diageo 2010 y campeón de España con Gran Marnier Trophy, ahora como jurado está siempre presente en los concursos más exclusivos como la de Ron DiplomáticoBeefeaterGin Mare y Worldclass España y Portugal.

Para mi es todo un ejemplo a seguir y es por eso que hoy vamos a conocer más sobre él!

¿Cómo has llegado a ser uno de los mixologos más reconocidos y respetados, cual es la clave de tu éxito?

En primer lugar, quiero agradecerte que me consideres uno de los bartender más reconocidos y respetados, y persona de éxito. 

Luca Anastasio

Creo que lo más importante es llegar a tener claro lo que realmente te gusta de verdad, ese es el éxito para mí, cada uno tenemos diferentes ambiciones…

Cada uno decide cual es el éxito en su vida, yo lo descubrí principalmente gracias a mi curiosidad, y a no seguir lo que te dicta el ámbito familiar, la sociedad, la moda del momento y etc.

Trabajar en lo que te gusta y en lo que crees, soñar, marcarse objetivos y quererlos alcanzar, aunque cueste muchísimo trabajo, valorar las oportunidades o, mejor dicho, trabajar para ganarse las oportunidades para poder empezar el camino hacia un sueño (las oportunidades no vienen casi nunca solas ni caen desde el cielo).

Normalmente cuando soñamos vemos el resultado, pero nos tenemos que plantear que el comienzo es difícil y el proceso aún más, los fracasos son parte del comienzo y del proceso, no conozco a ninguna persona que no haya fracasado, ni si quieres genios como los ilustres: Leonardo DaVinci, Steve Jobs….

Puedo decir con mucho orgullo que soy una persona que tuve que luchar muchísimo para conseguir las oportunidades.

Soy de una aldea de Italia, de una familia humilde, tampoco me considero más listo que nadie, y podría seguir…

Pero nada de esto me frenó, lo tuve difícil en distintas ocasiones pero seguir, me siento orgulloso de mis éxitos pero me gusta también presumir de mis pequeños fracasos, porque cuando fallamos y reflexionamos sobre lo hecho. Es cuando más aprendemos, en mi caso, las equivocaciones han sido lo que más me han enseñado…

Por suerte sé asumir cuando algo que estoy haciendo no funciona y busco siempre la rápida rectificación, ser 100% pro activo, pensar en el problema me enfada, pero la solución es la que me devuelve la calma. Creo que eso es el camino hacia el éxito, pero permíteme decir que aún no lo alcancé, me queda mucho para hacer.

Luca Anastasio
¿Cómo describes tu coctelería, tus creaciones?

Para ser sincero me gusta la coctelería en general, y dependiendo del sitio y del cliente, sobre todo, suelo adaptarme, los cocteles que preparo son para los clientes, son suyos, su satisfacción es lo que me interesa, para eso tuve que crear un abanico amplio de cocteles, para casi todo tipo de paladar.

Principalmente tengo en consideración 3 puntos esenciales en mi coctelería, el primero es la calidad de los productos, trabajar con destilados, licores, purés, de calidad y que me gustan particularmente, buscar casi siempre productos frescos, y la combinación de estos ingredientes debe ser algo sublime, saberlos juntar y crear una mezcla deliciosa.

En la mayoría de los casos busco tragos clásicos y convertirlos en algo más moderno o simplemente proponer mi versión adaptando pequeños cambios de productos. Me encanta cuando un cliente llega a mi barra y pide el coctel que normalmente bebe, y al ver la preparación se queda gratamente sorprendido, y cuando lo ve acabado dice que nunca se lo habían preparado así y al probarlo me dice que mi versión es la mejor que ha probado nunca, eso para mí significa que este cliente era exigente, sabía lo que tomaba, sus expectativas eran altas, porque había estado en muchísimos lugares bebiendo este trago.

¿Qué debe de tener un barman para formar parte de tu equipo, como eliges a tu staff?

En esto no me voy a extender, porque lo que más valoro y lo fundamental, es tener sobre todo pasión y buena actitud, tener unos grandes valores y principios es importantísimo. Me gustan los barman con inquietudes y con ganas de lograr grandes objetivos (pero que quieran alcánzalo con métodos éticos), me gustan los que trabajan en equipo, que son generosos y agradecidos.

Has sido jurado en la Worldclass varios años, háblanos de esa experiencia:

Una experiencia bonita, pero tengo que reconocer que al mismo tiempo es algo bastante serio, donde hay que valorar los detalles, porque en las últimas competiciones los pequeños detalles han marcado la diferencia… Bartenders con muchísimo talento y experiencia lo dan todo, con un nivel de preparación muy alto. Personalmente creo que en las competiciones todos aprendemos, y digo todos, tanto los competidores, como los jurados, organizadores, los que siguen por las redes y etc. Lo que está claro es que en varias ocasiones la persona que gana es porque aparte de ser un grandísimo bartender e increíblemente creativo, sabe concursar. Entender y respetar las reglas de la competición es el primer paso hacia el triunfo.

Luca Anastasio
¿Cuáles son los criterios de puntuación que debe de tener un ganador de la Worldclass?

En las competiciones pueden variar los criterios, pero como dije anteriormente, la creatividad y sorprender con algo totalmente nuevo y buscar la excelencia en todos los detalles.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?, ¿Como te ves en 5 años?

Suelo ser muy discreto y reservado a la hora de decir donde me encantaría estar en los próximos 5 años.  Por supuesto me encantaría seguir creciendo como persona y profesional, y sin duda quiero seguir disfrutando y soñando.

¿Cuál es la parte favorita de tu profesión?

Sin lugar a dudas es la de oficiar en la barra, preparar cocteles, y servir a mis clientes de la mejor manera posible, trasmitir mi pasión en cada cosa que hago.

Insisto afirmando que me gusta especialmente agradar, hacer lo posible y lo imposible para que un cliente salga satisfecho.

Y por último, ¿un consejo para los nuevos bartenders?

Hay consejos que valen para toda una vida, y lo que normalmente digo es que hay que hacer las cosas con la triple C: cerebro, corazón y coraje. Y de tener mucho cuidado con las redes, no es todo oro lo que reluce…. Elijan bien las fuentes de información!!!!

Luca Anastasio

Luca nos sorprende ahora con el libro que acaba de publicar «La coctelería de autor de Luca Anastasio» donde podremos “adentrarnos en el mundo de la coctelería con trucos, consejos y técnicas básicas explicadas paso a paso. Desde sus propias versiones de los grandes clásicos a las tendencias más vanguardistas»

No pierdan la oportunidad de hacerse con esta obra, el conocimiento es un aspecto fundamental para el crecimiento y la formación de un gran profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *