El arte del «Gekinezdo» de Gegam Kazarian

Kazaris es un guerrero multicultural con muchos valores y principios, conectando culturas con experiencias gastronómicas a través de la máscara GeKijo.

Nacido en Armenia estableció su segunda casa en Alicante donde desarrolló una educación superior en arquitectura, diseño, cocina, repostería, vino e idiomas.

Una gran parte de su disciplina y de su camino se debe a las artes marciales que le ayudaron a luchar, a no rendirse y también a crear nuevos conceptos.

Por eso últimamente cada vez más en sus seminarios se enfoca en una nueva filosofía de trabajo, un concepto llamado GeKiNez do, donde la sensibilidad y el bienestar del bartender es primordial para poder así crear maravillas.

En sus masterclass podemos aprender los 13 códigos del bartender según sus prácticas, la mise en place “personal” y la importancia de la sonrisa natural.

La necesidad de paz para crear e investigar, respiración, meditación, entrenamiento y nutrición ejercitando los sentidos y la confianza en la naturaleza

Háblanos un poco más de este nuevo arte

Gekijo:

Es un teatro gastronómico donde se unen la gastronomía con el arte, la música, viajando con los sentidos por diferentes culturas milenarias.

Con la imagen de la máscara como seña de identidad, 13 guerreros en una triple mascara unen culturas que me han marcado en la vida y ahora representan mi imagen y filosofía.

Los ojos son de máscara veneciana, la boca al estilo japonés, la herradura de la cabeza es representativa de los guerreros armenios, la corona es de los mayas, los pendientes de los incas, la decoración de la barba de los maoríes y cuando le das la vuelta es una máscara africana.

Gekinezdo:

Es el camino saludable con buena energía, para respirar e inspirar, entrenar nuestros sentidos y de esa forma poder ser más creativos y completos en nuestra profesión “creer para crear”

 

 ¿Cuál es tu concepto fundamental y que quieres compartir con tus clientes?

Regreso a mi infancia, ya que creo que nuestra infancia inconscientemente nos condiciona y marca de por vida. Así que intentamos buscar hacer lo que nos complace, pero no todos logran ser felices con lo que hacen.

Yo creo que lo más importante es encontrar lo que te haga feliz no importa si eres medico,  arquitecto o barrendero. Pero debes hacerlo bien y buscar la perfección. De pequeño soñaba ser medico para ayudar a la gente y hoy en día ayudo de otra forma. Así que lo fundamental es ser feliz por encima de todo y compartir esta felicidad.

¿En qué momento de tu vida decides viajar para unir tradiciones y culturas?

Soñaba viajar desde pequeño, pero no siempre las posibilidades coinciden con nuestros deseos. Así que empecé con 20 años a viajar más internacionalmente llegando primero a España. Después me di cuenta que me gustaba lo más puro y la esencia de lo étnico y empecé mi búsqueda por el mundo con la base de mis raíces conectando culturas. Pero no fusionando ya que la fusión crea confusión.

¿Qué es Kazarís lab?

Kazaris lab es mi templo, un lugar que es el resultado de unos 20 años de mi vida, de mis viajes y experiencia alrededor del mundo.

Aqui comparto coctelería experimental y cultural, con olores y sabores que hacen viajar a mis invitados, tanto como en el tiempo, como por las diferentes culturas. Es un espacio que abrimos al público bastante restringido con 13 asientos pocos días al mes y hay que estar para entender y sentir mejor.

Está en Alicante, ya que amo el Mediterráneo, me considero un bartender Mediterráneo aunque tengo influencias de muchas culturas. Me siento en casa en la orilla del Mar. El sol que tenemos durante todo el año en esta zona crea un microclima que es muy difícil encontrar en otra parte de Europa.

¿Qué tipo de bebidas encontramos en tu local?

Hace más de 15 años cuando utilizaba ingredientes diferentes como el aceite de oliva, el vinagre balsámico, algunas plantas raras y piedras, por ejemplo, muchos bartenders me decían que estaba loco. Hoy en día es tendencia por lo cual me alegro mucho.

Así que sigo experimentando de una forma seria, pero a la vez divertida con mis invitados. Utilizamos técnicas tanto modernas como tradicionales. Maceraciones, fermentaciones, envejecimientos, técnicas culinarias etc.

En nuestro Nuevo proyecto que es Meraki 13 by Kazari´s elaboramos cocteleria un poco más sencilla, pero con la misma filosofía donde hacemos maridar los cocteles con diferentes platos de las 13 culturas desde Armenia pasando por Perú, Méjico, China, Japón, culturas mediterráneas etc…

Nos dejarías una receta para imaginar cómo sería disfrutar de un cocktail de Gegam Kazarian

El concepto que trabajamos es multicultural respetando cada origen del producto sin dar mayor importancia al destilado sino a cada ingrediente del cocktail.
Desde Alicante KM0 conectando diferentes  culturas, de esa forma elaboramos recetas diferentes y creativas.
Buscamos sencillez pero complejidad en algún ingrediente, en este caso es el Shrub para dar complejidad a la mezcla.

«ÉtniKo» cocktail

Ingredientes:
– Zumo fresco de limones ecológicos de un pueblo de Alicante  20 ml
– Shrub de mango, cúrcuma, jengibre y cilantro con la base de vinagre de Arroz y miel de níspero 30ml
– Vino Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda 25ml
– Tequila blanco 100 % Agave  45 ml
– Mezcal Artesanal 15 ml

Elaboración del Shrub: como saben así conservaban sobre todo la fruta hace más de 3000 años en el sur de Armenia y en el norte de Persia.
Para los shrub básicos hay que preparar iguales partes de fruta, vinagre y azúcar, nosotros utilizamos otras formas más saludables de endulzar, en este caso con la miel.

.Mango Alphonso origen India de Ravifruit,
.Cúrcuma Longa – Origen  India
.Jengibre Kion Peruano – Origen Perú
.Cilantro fresco de nuestro jardín ecológico Kazari´s
.Vinagre de arroz – origen Japón
.Miel de níspero – Callosa Alicante“

Preparación:
Agitar todos los ingredientes en la coctelera con buena energía y doble colado en el vaso de barro lleno de bloque del hielo.

Garnish:
.Hielo – Bloque de Hielo Hoshizaki
.Vaso de barro pintado a mano de Marruecos
.Caña de Bambú
.Pieles de cítricos y mango deshidratados con un toque de cúrcuma
.Cilantro fresco

Aloha!! y que disfruten viajando con el paladar. GK

 

Si te ha cautivado esta receta, echale un vistazo al Kazari`Sling cocktail! te va a encantar!!

2 comentarios de “El arte del «Gekinezdo» de Gegam Kazarian”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *