Nos fuimos a la Isla de Gran Canarias donde pudimos disfrutar de Atelier Cocktail Bar.
¿Qué es Atelier Cocktail Bar?
Atelier Cocktail Bar es ese lugar donde recibir una atención cercana, una atención especial. Ese valor añadido del “factor humano” es nuestro pilar fundamental: “es como visitar una tienda de ropa o ir a un Atelier, donde esperas el diseño de un traje a medida con un trato personal, utilizando los mejores productos y donde dejarse llevar por la sabiduría y la creatividad del maestro artesano, el cual prepara artesanalmente sus ingredientes a diario”.
Es una filosofía de trabajo y de vida que favorece a los productores locales, exaltando la mejor materia prima a través de nuestras creaciones. El conocimiento de estas pequeñas realidades son experiencias autenticas. en las que hay mucho más detrás; hay una historia que contar, pasión, tradición y ese factor humano detrás de las cosas. Si no conoces la materia prima con la que vas a trabajar, difcilmente puedes entender y reconocer un producto de calidad.

Planteamos un espacio ecléctico y dinámico en el que fusionar las distintas artes partiendo de la coctelería, la cocina, la repostería o la artesanía en una nueva forma de expresarnos. Atelier es un punto de encuentro para todos; artesanos, artistas, residentes y viajeros que buscan nuevas experiencias en un lugar en el que sentirse como en casa.
¿Cómo nace el proyecto?
Mayo de 2015, “Queríamos romper con todo creando algo totalmente innovador” es lo que unió a Raimondo Palomba y Beatriz Díaz, (Mr Mixologist Consultancy), junto a Fernando Calvo (general manager de Bohemia Suites & Spa) en un ambicioso proyecto de consultoría que tras seis meses de duro trabajo finalizó.
Del proyecto Atelier nació un vínculo fuerte entre ambos y un objetivo común, lo que hizo que pasaran a formar parte del equipo Bohemia Suites & Spa y continuar con un proyecto que en el último año se ha consolidado como un cocktail bar de referencia a nivel nacional e internacional.
¿Cómo llega Atelier a ser un icono de la coctelería en las Islas Canarias?
Nos alegra enormemente que nos consideres un icono ¡es todo un honor! En nuestra opinión se basa en trabajar duro cada día y pueden haber influido factores como son la materia prima, la música en directo, el equipo humano, la creatividad y estar ubicados en el rootop del hotel 5 estrellas Bohemia Suites & Spa, recientemente galardonado por segundo año consecutivo en los premios a la excelencia Condé Nast Johansens.

Es indudable su éxito, han sabido ganarse el paladar de sus clientes y dar de qué hablar. ¿Ustedes se consideran pioneros de alguna tendencia?
Para nada. Nuestro lema es: “todo lo que no es tradición es plagio” (entre risas), bromas aparte, hoy en día todo está inventado y muchos profesionales están llegando a conclusiones similares por diferentes caminos y estilos.
Sin duda ha influido enormemente el boom de la gastronomía y la globalización de los bartenders, ya que muchos de los que han trabajado en ciudades como Londres o Nueva York ahora viajan por el mundo llevando consigo sus experiencias y aprendizajes.
Nosotros simplemente intentamos adaptar nuestra oferta y creatividad al gusto de los clientes y a parecer de eso, se han creado sinergías tanto con el equipo de Atelier como con otros profesionales para desarrollar conceptos como las mezclas, los maridajes o emplatar los cocktails siguiendo las tendencias de la evolución de la coctelería.
¿Cómo definirías la coctelería de Atelier?
Los cocktails son historias, conceptos en sí mismos. Hemos fusionado varias artes, partiendo de la coctelería, a la cocina, la repostería y la artesanía entre otras. No tenemos pretensiones, simplemente es una nueva y diferente forma de expresarnos.
En nuestros cocktails todo juega un papel fundamental:
La elección de la materia prima, las elaboraciones homemade, la presentación, el maridaje…
Creemos que la experiencia del cocktail no debe terminar en el trago, puede seguir completándose y haciendo evolucionar sabores a través de los maridajes que proponemos con cada cocktail.

Dinos, ¿qué es Diario de un Bartender?
Tradición, innovación y creatividad son los tres fundamentos que conforman Diario de un Bartender, una carta de cocktails que nos hará vivir otras vidas y viajar a través de los sentidos, recordar lugares ya vividos y experimentar nuevas emociones a través de la captación de su esencia.
La carta de cocktails está compuesta por nuevas creaciones y twist sobre clásicos, potenciando y complementando sus aromas y sabores con un maridaje que hace que la experiencia sea aún más completa y divertida.

¿Cómo han podido sobrevivir al éxito de Atelier, donde cada vez las tendencias de crear cócteles son más costosas por los equipos y herramientas que se necesitan?
Realmente hemos construido Atelier con los recursos de los que disponíamos, sin nunca gastar más de lo que podíamos, ha sido siempre una gestión muy sana adaptada al presupuesto. Hemos invertido a medida que el Atelier crece, poco a poco pero sin parar nunca…
¡Y esperamos no hacerlo nunca! Además se pueden hacer cosas buenas y chulas sin necesidad de mucho dinero o herramientas, ya que muchas veces lo más simple es lo que más gusta, y como se suele decir, “menos es más”.
RECETA PISCO & HIBISCO: Twist sobre el clásico Pisco Sour. Infusión de Pisco con flores de hibiscus, bitter de naranja y pomelo, limón, azúcar.

En Atelier la música y la atmósfera juegan un papel fundamental ¿verdad?
Cierto, ya que lo más diccil de conseguir en un bar es la atmósfera, algo ecmero pero fundamental. En Atelier intentamos jugar con disCntos estilos de música para ser un bar ecléctico, en constante evolución y vibración, nunca estático. Para mí crear una “experiencia completa” es algo fundamental y esto solo se consigue estimulando los 5 sentidos…
El olfato y el gusto son importantes, pero si quieres conseguir una experiencia completa debes también emular el oído, la vista y el tacto.

Por esto en Atelier juegan un papel fundamental las vistas, la música, el fuego, las presentaciones, los maridajes pero sobre todo el servicio y el factor humano.
¿Qué requisitos son necesarios para formar parte del equipo de Atelier?
No tenemos un perfil concreto, nos gusta elegir las personas conociéndolas, constatando en persona su carisma y actitud. En Atelier lo que más importa son los clientes y el servicio que se les proporciona. Los conocimientos en coctelería se adquieren, la actitud.

¿Qué consejos darías a una persona que quiere abrir una coctelería? ¿Cuáles son los factores imprescindibles para que un local tenga éxito?
Los factores imprescindibles según mi opinión son:
– En primer lugar hay que hacer un estudio de mercado antes de empezar emocionados un proyecto, aunque tengáis la mejor idea al mundo os podéis equivocar de lugar.
– Tener las ideas claras sobre el concepto del bar y no cambiarlas durante el camino para no confundir al cliente.
– Planificar todo de la forma más detallada posible antes de empezar el proyecto usando la improvisación como recurso y no como filosoca de trabajo.
– Recordar siempre que un bar antes que nada es un negocio, si las cuentas no están en acCvo por muy bueno que sea acabará cerrando.
– Tener paciencia y no tirar la toalla en los momentos dificiles, el trabajo siempre paga, hay que saber esperar y recordar que “para construir algo sólido hay que hacerlo ladrillo a ladrillo y desde los cimientos nunca desde el tejado”.